|
|
Como se puede apreciar en las características de los anteriores cuadros, las diferencias entre tecnologías son evidentes y obedecen a las mejoras y perfeccionamientos realizados por Symbol Technologies a lo largo del tiempo, para mantenerse a la vanguardia del mercado, asegurando siempre el desarrollo de tecnología compatible y escalable hoy y en el futuro, como corresponde al líder mundial en esta área del mercado.
DIFERENCIAS ENTRE TECNOLOGÍAS
NARROW BAND (Banda Angosta)
En
opinión de los líderes en el mercado, se trata de una tecnología
de los años 80, que por sus características técnicas
está en franca decadencia y que si bien puede ser utilizada para captura
de datos vía radio frecuencia, según acuerdo unánime,
ya no es viable para un adecuado uso en las actuales instalaciones donde los
requerimientos de velocidad, seguridad y compatibilidad son realmente exigentes.
Sus grandes distancias de cobertura con una única antena, obligan a
las empresas que optan por esta alternativa, a solicitar permisos a las autoridades
locales, puesto que dichas coberturas exceden los límites físicos
de las instalaciones a cubrir. Por otra parte su baja inmunidad ante el ruido
electromagnético existente en entornos industriales, junto a otras
carencias no menos importantes, si bien, en su momento, cumplió las
expectativas del mercado, en este momento, la convierten en una red de radiofrecuencia
de baja confiabilidad.
BANDA ANCHA (2,4Ghz) 2 Mbps FHSS (Frecuency Hopping Spread Spectrum)
Banda
Ancha 2Mbps (Frecuency Hopping) de Symbol es una forma de transmisión
de datos, a través de ondas de radio frecuencia, diseñada especialmente
para minimizar la interferencia entre múltiples usuarios, evitar la
interferencia de señales externas, evitar la intervención de
las transmisiones y aprovechar al máximo la velocidad de transmisión
de datos 2Mbps en ambientes transaccionales. Otra importante ventaja, es que
su uso se restringe a redes de área local, por lo que al estar confinado
a las instalaciones del cliente, no es precisa la aprobación o permiso
del Ministerio de Telecomunicaciones.
A diferencia de tecnologías de transmisión de datos anteriores
como Narrow Band, que transmitía datos a través de un angosto
y restringido rango de frecuencias, Banda Ancha 2Mbps, transmite en distintos
saltos de frecuencia cada 100 msg. Durante la transmisión, emisor y
receptor coordinan en forma pseudo-aleatoria los saltos en 79 frecuencias
diferentes, con 66 patrones octogonales diferentes, asegurando de esta forma
una mínima interferencia y una máxima seguridad.
Un sistema de Radio Frecuencia no es mejor necesariamente, si transmite más
rápido o si tiene mayor alcance. Las leyes de la física que
rigen la propagación de ondas electromagnéticas (como las de
radio) en el aire y que son comunes a todas las tecnologías, indican
que a mayor razón de transmisión de datos, menor alcance y cobertura.
Un sistema de Narrow Band transmitiendo a la misma velocidad de datos que
un sistema basado en Spread Spectrum, tendrá el mismo alcance.
Banda Ancha 2Mbps, es un estándar internacional que se ajusta a la norma IEEE 802.11 con un claro compromiso con los sistemas abiertos y con el fin de aumentar la eficiencia, considera conceptos tan importante como el roaming preventivo (propio de Symbol), que al igual que en la telefonía celular, permite que un equipo portátil conectado en red, se desplace por distintas celdas de cobertura, conectándose a cierto Access Point y desconectándose de otro, sin que el usuario note ninguna variación en su ritmo de trabajo. Por otra parte, la funcionalidad de balanceo de carga contribuye a una mayor perfomance y seguridad al repartirse entre los Access Point, de forma equitativa, las cargas de trabajo en cada una de las zonas de cobertura.
En la figura, se muestran conectados inalámbricamente distintos equipamientos que una vez cargados con el correspondiente emulador, se comportarán como un elemento más de la red corporativa. A esto se puede agregar la posibilidad real de implementar impresoras portátiles, beepers, y hasta teléfonos IP que usan su propia red en vez de línea telefónica.
Es
fácil de instalar, de operar y de monitorear, de alto throughput, capacidad
expansible modularmente y con una inmunidad a las interferencias, única.
Estas características, hacen de Banda Ancha 2Mbps ideal para aplicaciones
transaccionales donde sean necesarias las comunicaciones móviles de
área local y donde sea esencial el acceso a los datos en tiempo real.
Banda Ancha 2Mbps es mucho más que una plataforma para captura de datos
basada en RF, es una arquitectura base para el desarrollo completo de los
sistemas de información y comunicación de una empresa en tecnología
inalámbrica.
BANDA ANCHA (2,4Ghz) 11 Mbps DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum)
BANDA ANCHA 11 Mbps DSSS (Direct Sequence) de Symbol es una nueva tecnología de radio frecuencia recientemente lanzada al mercado, que pareciéndose a Banda Ancha de 2Mbps, difiere en algunos importantes aspectos.
Ambas
tecnologías trabajan en iguales rangos de frecuencia (2,4Ghz), también
ambas son
usadas, con gran éxito, para ambientes transaccionales. Su alta inmunidad
al ruido, confiabilidad, cobertura son prácticamente iguales en ambas
tecnologías, entonces, ¿que las diferencia?.
Sí, existen ciertas importantes diferencias, entre ellas la forma de administrar el rango de frecuencias, por un lado Frecuency Hopping en 2Mbps y por otro Direct Sequence en 11Mbps donde el ancho de banda es dividido en once canales traslapados, y donde los canales (1,6 y 11) son los usualmente utilizados pues no se traslapan con los demás canales.
Los equipos de Radio Frecuencia, se conectan a los Access Point de forma independiente al canal y comparten el ancho de banda para enviar o recibir información, dando como resultado una velocidad casi seis veces mayor (11Mbps).
Esta alta velocidad convierte a la tecnología Banda Ancha 11 Mbps en ideal para aplicaciones donde ya no se trafican simples transacciones, sino que los paquetes de información son de mucho mayor tamaño, por ejemplo el envío de grandes archivos de varios Mb tal como archivos Power Point, CAD, Video, Internet, etc. Esta característica de transmisión a alta velocidad en general es aplicable en soluciones que requieren mayor ancho de banda. Es importante destacar que para un mismo espacio físico, tener una red de radio frecuencia a 11Mbps, implica la colocación de un número mayor de Access Point que en el caso de 2Mbps.
Banda Ancha 11 Mbps también está siendo cada vez más usada en ambientes transaccionales, por lo que Symbol y otras compañías están lanzando nuevos productos en 11Mbps que son totalmente compatibles entre marcas basados en el nuevo estándar internacional IEEE 802.11b cuyo objetivo es la interoperabilidad entre equipos de distintas marcas. Para certificar este aspecto, se creó la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA) la cual ensaya, certifica y otorga el distintivo WI-FI que certifica la interacción entre equipos de distintos fabricantes y procedencias, hecho que refuerza el perseguido concepto de protocolos compatibles, estándar y abiertos.
Symbol es el proveedor líder en el desarrollo de productos y soluciones que cubren un amplio espectro de necesidades (Capturadores portátiles para Centros de Distribución, Locales Comerciales y tarjetas para conectividad LAN inalámbrica) basados en tecnología 802.11b.
¿CUANDO UTILIZAR 2 MBPS O BIEN 11 MBPS?
ALGUNAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Pregunta:
¿Son compatibles las tecnologías FHSS y DSSS?
Respuesta: No, precisamente por la forma en la
que trabajan sobre el ancho de banda, un equipo fabricado para 11Mbps no va
a trabajar nunca sobre una red de radio frecuencia de 2Mbps. Ni viceversa.
Pregunta:
¿Pueden convivir las dos tecnologías en una misma instalación?
Respuesta: Sí es posible, siempre que
el estudio de cobertura (Site Survey) sea realizado adecuadamente con el fin
de que las coberturas de los Access Point de 2Mbps y de 11Mbps no se superpongan
para evitar colisiones en el tráfico de transacciones. Por ejemplo
es perfectamente viable una red FHSS 2Mbps en el Centro de Distribución
o Bodega, y una red DSSS 11Mbps en la zona de administración y en la
Sala de Reuniones.
Pregunta:
¿Por qué no se usa siempre la red DSSS de 11Mbps y se deshecha
la de 2Mbps?
Respuesta: Cuando el tráfico de información
se realiza entre Servidor y Capturadores de Datos, donde el ambiente es únicamente
transaccional, no se justifica una red DSSS de 11Mbps, pues las diferencias
de tiempos entre las dos tecnologías son imperceptibles para el usuario
(milésimas de segundo). Por otra parte las redes de 11Mbps requieren
un mayor número de Access Point dada su menor cobertura geográfica
en esa velocidad de transmisión.
Pregunta:
¿Que tecnología FHSS / DSSS es más conveniente económicamente?
Respuesta: Las necesidades del cliente van a
determinar exactamente cual es la tecnología a aplicar en cada caso.
Una instalación en ambiente únicamente transaccional, estaría
sobredimensionada con una red DSSS de 11Mbps, igualmente, una red FHSS de
2Mbps no daría buenos resultados en velocidad si el cliente quiere
trabajar además en forma inalámbrica con Windows o navegando
en Internet. Por lo anterior, deberán ser los expertos de Lógica
los que aconsejen lo más conveniente para el cliente, ajustando al
máximo los factores de funcionalidad y precio.
Pregunta: ¿Qué
nivel de compatibilidad tienen ambas tecnologías con las plataformas
corporativas?
Respuesta: Symbol ha prestado especial cuidado
a este aspecto puesto que es básico para el éxito y aceptación
de estas novedades tecnológicas. Efectivamente Symbol directamente,
o sus socios tecnológicos, proveen toda una gama de emuladores de distintos
tipos (Windows 95, 98, 2000, NT, AS400, UNIX, etc.) que se cargan en los Capturadores
de Datos (portátiles, personales, de grúa, etc) y desde el momento
de la configuración, pasan a formar parte de la red corporativa, de
forma trasparente, exactamente igual que el PC de su escritorio, lo cual garantiza
una compatibilidad completa desde el primer momento.
Pregunta:
¿Qué es un Access Point y para que sirve?
Respuesta: El Access Point o Punto de Acceso
es uno de los elementos más importantes de la red inalámbrica
puesto que es el que "levanta" la red corporativa y la convierte
en inalámbrica. Por un lado está conectado a un punto de red,
y se identifica a través de su número IP, y por otro lado es
el intermediario entre los equipos portátiles (Capturadores) y el Servidor,
entregando y recibiendo información según sea solicitada. Su
nivel de saturación es muy alto ya que un Access Point se empieza a
saturar cuando existen más de 120 usuarios concurrentes dentro de la
celda de cobertura de dicho Access Point. Explicación válida
para ambas tecnologías.
Pregunta:
¿Cuál es el área de cobertura de un Access Point?
Respuesta: Ese factor va a depender de distintas
circunstancias. Al aire libre, un Access Point, en 2Mbps y 11Mbps tiene una
cobertura de 100Mts
o más de
de diámetro, pero las condiciones
de entorno (muros, materiales, alturas, distribuciones, etc) son diferentes
en cada caso, por lo que la cifra exacta de metros, sólo se puede determinar
después de un Site Survey o Estudio de Cobertura.
Pregunta:
¿Qué diferencias hay entre las coberturas en 2Mbps y 11Mbps?
Respuesta: Por el hecho de manejar de forma muy
diferente la forma de transmitir y recibir datos, las diferencias son importantes:
Mientras en 2Mbps la celda de cobertura emitida por un Access Point en una
instalación tipo, sería de aproximadamente unos 40mts de diámetro,
donde, en toda la cobertura, obtendríamos 2Mbps; en la tecnología
DSSS de 11Mbps la cobertura geográfica va ligada a la velocidad de
transmisión, de forma que se producen cuatro distintos círculos
concéntricos donde el círculo más interno y cercano al
Access Point proporcionaría 11Mbps puros, la cobertura de este círculo
es aproximadamente de unos 18Mts de diámetro, el siguiente círculo
externo, nos daría una velocidad de 5,5Mbps, el siguiente 2Mbps, hasta
llegar al más lejano del Access Point que entregaría una velocidad
de 1Mbps, la cobertura de este último podría alcanzar más
de 100mts de diámetro.
![]() |
Eliodoro Yáñez 1215 Eliodoro Yáñez 1132 Eliodoro Yáñez 1184 Providencia - Santiago |
![]() |
562-
7074740 --- 7074710
|
![]() |
562-
7074702 --- 7074701
|
![]() |
![]() |
![]() |
/ Inicio / Visión Corporativa / Tecnología 1 / Tecnologia 2 / PDF417 / Usos del PDF417 /
/ Productos / Scanners / Capturadores / Otros / Servicios / Contactos